Por Fundación ADOS
El futuro llegó hace rato. Todo está en la nube, como nos enseñan los chicos. Internet se ha convertido es una herramienta imprescindible para la sociedad, que nos permite estar conectados y realizar diferentes acciones simplificando la barrera del tiempo y el espacio, pero también la tecnología ha generado transformaciones en los vínculos. ¿Estamos realmente atentos e informados sobre los peligros reales y las consecuencias del mundo on line en la vida de nuestros niños y adolescentes?
El grooming y el cyberbullying son dos de los principales riesgos de cyberacoso que se producen en Internet y en las plataformas de redes sociales, por lo que es fundamental la formación de padres, madres, educadores/as, profesores y protocolos de prevención y actuación, para que se detecten estos casos y puedan solucionarse sin consecuencias para el menor.
¿A qué se denomina Grooming?
El grooming es un acoso ejercido por un adulto hacia un menor y se refiere a acciones realizadas deliberadamente para establecer una relación y control emocional sobre un niño o niña o adolescente con el fin de concluir con un abuso sexual.
Son situaciones de acoso con el objetivo de abuso sexual implícito o explícito. Habitualmente estos casos acaban en tráfico de pornografía infantil, abusos físicos o psicológicos hacía los menores y encuentros reales entre acosadores y víctimas.
En la mayoría de los casos, los acosadores se ponen en contacto con los menores a través de redes sociales, chats, videochats, juegos en línea, foros., etc.
LAS ETAPAS DEL GROOMING
Fases |
Características de las acciones |
FASE DE AMISTAD |
Toma de contacto con el menor para conocer sus gustos, preferencias y entablar amistad. Los cyberacosadores suelen crear un falso perfil o falsificar su identidad para ganarse la confianza del menor y facilitar un encuentro.
|
FASE DE RELACIÓN |
Se producen relaciones y contactos más íntimos entre víctima y acosador/a. Se consolida la confianza entre ambos y se recoge más información del menor para incrementar el acoso.
|
COMPONENTE SEXUAL |
Frecuentemente se hacen alusiones a relaciones sexuales, envío de imágenes con contenidos sexual y se incita al menor a estas acciones.
|